“TU MIRADA PUEDE TRANSFORMAR A LAS PERSONAS”- ÁLEX ROVIRA.
En esta ocasión os vengo a hablar de una charla de Álex Rovira.
Álex Rovira se define como divulgador y pedagogo más que
escritor. En este interesante vídeo nos habla de varios asuntos. He decido
centrarme en los relacionados con educación.
Menciona la relación que cree que existe entre corazón-educación.
Cómo es necesario educar desde el corazón, desde el afecto, y no sólo en las
aulas sino también en el hogar. Todos necesitamos lo que él denomina mirada
apreciativa, esa mirada que nos da oportunidades, que nos deja volar, necesaria
para nuestro desarrollo como personas y nuestro avance como humanidad. La mirada
que tengamos hacia una determinada persona condiciona enormemente sus
resultados y actuaciones. Hay que tener muy en cuenta esto.
“Pueden porque creen que pueden”. Virgilio.
Por otro lado, aparece la importancia de las historias, de
los cuentos. Hoy en día está claro que las historias son imprescindibles para
los niños. Pero… ¿Sabéis por qué? Me parece que Álex Rovira lo explica a la perfección:
las historias ayudan a construir imágenes mentales de esos cuentos que nos
pueden ayudar en nuestra vida. Además, es un recurso muy imporatante para esa
imagen que tenemos de nuestra vida, del mundo, de la vida del vecino etc. En numerosas
ocasiones podemos encontrar paralelismos entre esas historias y nuestra vida. Podemos
recurrir para solucionar problemas.
En relación con esto, existe un gran problema en la
actualidad: ¿cómo fomentar la lectura en las personas? Álex Rovira da en el
clavo: la pasión y el entusiasmo se contagia. La mejor manera de motivar a leer
es predicando con el ejemplo, que vean que tú también lees. Colocar a los libros
en el mayor número de situaciones que se pueda. Hablar de libros, normalizar
esta conversación y su uso.
Y, una cuestión muy importante: disponibilidad. Que
los niños vean que tienen libros a su disposición.
Finalmente, aparece le tema de la memoria. En la actualidad hay
personas que consideran que la memoria está dejando de tener sentido en un mundo
en el que tenemos acceso inmediato a gran cantidad de información gracias a la tecnología.
Sin embargo, es necesario para muchas cosas. Algo muy importante: para que determinadas
situaciones no se repitan. Para recordar aquello que nos hizo feliz, la película
que queremos recomendar… Es una pieza más del proceso de humanización. Es
importante la memoria cognitiva, emocional y que estas sean críticas para
evitar manipulaciones. Como dice Álex Rovira: “sin ella no somos nada”.
Con todo esto lo que se busca es evitar la manipulación. Tanto
la educación, como los libros, la memoria, nos ayudan a desarrollar nuestro
espíritu crítico.
Os animo a ver el vídeo completo, merece la pena. Es una
fuente de aprendizaje impresionante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario