PERSONAJES IMAGINARIOS DE MIS COMPAÑEROS
El último día de clase, mis
compañeros expusieron sus personajes imaginarios. Como tenía que estar
relacionado con una obra de alguno de sus dos autores, también nos explicaron
brevemente un poco acerca del autor que había elegido.
En esta entrada es lo que también
voy a hacer yo: os comentaré los aspectos más importantes de sus autores.
¡Espero que aprendáis cosas nuevas!
- MARK ROTHKO.
Mark Rothko (1903-1970) fue el
máximo representante de la abstracción americana junto con Pollock. Fue un
pintor y grabador que nació en Letonia pero vivió casi toda su vida en EE.UU.
Se ha asociado al movimiento contemporáneo del expresionismo abstracto aunque
el autor expresó su rechazo a esta categoría. También se aproximó al
surrealismo y era frecuente los grandes formatos en sus creaciones, junto con
capas finas de color. Con esto buscaba que los espectadores fueran partícipes
de una experiencia mística. En sus últimos años de vida, sus obras adquirieron
colores oscuros.
La obra que tomó de referencia mi
compañero fue “Interior” que se muestra en la siguiente imagen:
![]() |
"Interior". Imagen recuperada de: https://www.wikiart.org/en/mark-rothko/interior |
- HENRI MATISSE.
Henri Matisse (1869-1954) fue un
pintor francés famoso por su uso del color y por su uso fluido y original del
dibujo. Es reconocido como uno de los grandes artísticas del siglo XX, junto
con Pablo Picasso. Se identifica con el fauvismo: movimiento caracterizado por
el empleo provocativo del color. Destaca especialmente por su maestría en el
lenguaje expresivo del color y el dibujo. En su obra se diferencias tres etapas
principales: el fauvismo y el color; la influencia marroquí y la etapa creativa
del collage.
La obra que tomó de referencia mi
compañera fue “La danza”, que se muestra en la siguiente imagen:
![]() |
"La danza". Imagen recuperada de: https://historia-arte.com/obras/la-danza-de-matisse |
- HONORE DAUMIER.
Honore Daumier (1808-1879) fue un caricaturista, pintor, ilustrador, grabador, dibujante y escultor francés de la época realista. Comenzó su carrera de artista realizando trabajos en xilografía (técnica que consiste en realizar una impresión con una plancha en la madera). Realizó ciertas obras de sátira política durante la Revolución Francesa y de crítica social. Son valorados también sus esculturas y bustos de yeso y bronce. En cuanto a sus grabados destacan por a mordacidad descarnada y por a cantidad de matices exquisitos y por trabajar sarcásticamente los rostros, expresiones y gestos.
La obra que tomó de referencia mi
compañero fue “La Lavandera”, que se muestra en la siguiente imagen:
![]() |
"La lavandera". Iamgen recuperada de: https://es.wikipedia.org/wiki/La_lavandera |
- WILLIAM TURNER.
William Turner (1775-1851) fue un
pintor inglés especializado en paisajes. Actualmente, se considera que es el
artista que elevó el arte de los paisajes, a pesar de que en su época fue
bastante controvertido. Pertenece a la corriente del romanticismo y se interesó
por la filosofía. Solía reflejar el poder del hombre sobre la naturaleza a
través de fuegos, catástrofes, fenómenos naturales etc. Utilizó tanto óleo como
la técnica como acuarela. Influyó decisivamente en la corriente impresionista.
La obra de referencia que utilizó
mi compañera fue “Ulises burlando a Polifemo”, que se muestra en la siguiente
imagen:
![]() |
"Ulises burlando a Polifemo". Imagen recuperada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Ulises_burlando_a_Polifemo |
- NICOLAS POUSSIN.
Nicolas Poussin (1594-1995) fue
uno de los pintores más destacados de la escuela clasicista. Se considera
fundador de la pintura clásica francesa del siglo XVII. Su influencia en el
arte francés continúa en la actualidad. Su obra simboliza las virtudes de la
claridad, la lógica y el orden. La mayoría de sus obras de consideran
históricas o de temas religiosos y mitológicos que tienen un importante
elemento paisajístico.
La obra de referencia que utilizó mi compañera fue “Paisaje en calma”, que se muestra en la siguiente imagen:
![]() |
"Paisaje en calma". Imagen recuperada de: https://cuadrosfamosos.es/obras-de-arte/n-poussin/barroco/28365/paisaje-en-calma |