OBRAS DE FRANCIS BACON, DAVID HOCKNEY, DAN FLAVIN Y CHRISTO
¡! HOLA ¡!
Vengo a contaros una nueva actividad
que estamos realizando en clase. Os dije que cada alumno teníamos asignado dos
artísticas los cuales teníamos que exponer a nuestros compañeros. Bien, nuestro
profesor nos ha propuesto analizar obras de estos artísticas para aprender a
analizar obras de arte. En esta entrada os hablo de algunas obras que en la anterior
clase teórica explicaron mis compañeros. Son de lo más interesante.
RETRARO DEL PAPA INOCENCIO X à FRANCIS BACON
Francis Bacon fue un pintor barroco
figurativo caracterizado por el empleo de la deformación pictórica y la gran ambigüedad
en el plano intencional. Uno de sus grande influyentes fue Velázquez. La obra
que nos presentó mi compañera era una reinterpretación de un cuadro de Velázquez:
El Retrato del Papa Inocencio X. A continuación, os dejo ambos cuadros:
![]() |
Retrato de Velázquez a la izquierda y retrato de Bacon a la derecha. Recuperado de: https://culturexchange2.wordpress.com/2013/01/24/unas-miradas-cruzadas-entre-diego-velazquez-y-francis-bacon-sobre-el-retrato-de-inocencio-x-ilusion-y-sensacion/ |
El cuadro de Bacon está realizado
utilizando la técnica del óleo sobre lienzo. Bacon suele poner énfasis en los
rostros de sus sujetos, y en esta obra se aprecia claramente. La imagen que
plasma sugiere que el Papa se encuentra sentado en una silla eléctrica. Las líneas
verticales y diagonales señalan el transcurso de la corriente alrededor del
cuerpo. La forma endemoniada con la que representa al papa lleva a una dimensión
oscura y demoníaca. Se supone que lo plasma así para realizar una crítica al encubrimiento
de delitos llevados a cabo por la iglesia a lo largo de la historia.
EL GRAN CHAPUZÓN à DAVID HOCKNEY
Hockey (nació en 1937 y continúa
vivo en la actualidad) es un pintor proyectista, escenógrafo, impresor y fotógrafo
inglés. Es un gran contribuyente al movimiento Pop Art de la década de los 60, siendo
uno de los artistas británicos más influyentes del siglo XX. El movimiento Pop
Art está inspirado en la estética de la vida cotidiana y los bienes de consumo
del siglo XX. Reflejan la realidad.
La obra de la que os voy a hablar
se llama “El gran Chapuzón”. Pertenece a su colección de pinturas de piscinas. Está
muy relacionado con el Pop Art: las piscinas es algo cotidiano.
![]() |
El gran
chapuzón. Recuperado de: http://artequinvina.cl/un-gran-chapuzon/ |
Es una de las obras más representativas y famosas del autor. Nos sitúa al borde de una piscina, captando el momento exacto en el que un personaje al que no emos se lanza al agua dando lugar a un gran chapuzón, rompiendo momentáneamente con la calma. Es una imagen muy lograda en la podemos apreciar prácticamente hasta el sonido del chapuzón. Está creada con un estilo ingenuo y colorista. Está formada por bloques planos de colores.
PINK OUT OF A CORNER à
DAN FLAVIN.
Dan Flavin (1933-1996) fue un artista conceptual de la segunda
mitad del siglo XX que se desarrolló en la corriente minimalista. Es piones en
la utilización de luces fluorescentes como instrumentos artísticos. La obra que
os presento se denomina Pink out of a Corner.
![]() |
Pink out
of a corner. Recuperada de: https://www.pinterest.com/pin/763289836815391464/ |
En la imagen podemos ver una luz
fluorescente colocada en la esquina. La coloca en este lugar para que se
refleje en el suelo, techo y paredes. Ilumina así toda la sala y relaciona todos
lo lugares. Está muy en línea con el minimalismo: utiliza colores simples e intenta
incrementar la participación del autor para convertir las obras en
conocimiento. El mismo autor declara que sus obras son lo que son y que no
tienen ninguna otra intención. Con esto quería que las personas que la vieran
reflexionaran.
THE UMBRELLAS à CHRISTO Y JEANNE-CLAUDE.
Christo nació en 1935. No se
puede hablar d este autor sin mencionar a su mujer Jeanne-Claude. Nació el
mismo día y el mismo año que Christo. Juntos realizaron numerosas obras
artísticas. Se caracterizan principalmente por la corriente del Land Art y por
utilizar tela para envolver gigantescos edificios o cubrir extensas áreas
públicas.
En un principio podemos pensar
que el autor no se lucra con sus obras porque las realiza al aire libre y sin
tener que pagar para verlas. Sin embargo, realiza fotografías que luego se encuentran
en grandes museos y son compradas por gran cantidad de dinero. Destacar también,
que las obras no permanecían para siempre sino que, después de un tiempo, se
retiraban.
La obra de la que os voy a hablar
se denomina “The Umbrellas”:
![]() |
The
umbrellas. Recuperada de: http://www.victoria4edit.com/blog/christo-and-the-umbrellas-%E2%80%93-triumph-and-tragedy-in-a-world-of-umbrellas/ |
Esta obra consistía en colocar
sombrillas azules y amarillas en California, Ibakari y Japón al mismo tiempo. El
color dependía del paisaje de la zona. Fue una obra muy famosa. Su intención
era unir estos dos países a través de las sombrillas. Costó gran cantidad de
dinero y murieron dos obreros durante su construcción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario